viernes, 6 de junio de 2014

Otra Tertulia Intergeneracional en la CdA del CEIP Santa Teresa Doctora de Linares (Jaén)



Me escribe Mª Pía, Jefa de Estudios y me comenta que ha sido otra tertulia intergeneracional para recordar. Yañade: "Hoy nos han visitado nuestros amigos y amigas del centro de participación activa de las personas mayores y ha sido genial. Hemos leído "El traje nuevo del emperador" y no se agotaban los temas de actualidad, nadie quería terminar la tertulia. Esta mezcla de niños y mayores es muy enriquecedora. Se ha hablado de: egoísmo,truhanes, marcas falsas, valentía,cobardía como degeneración de la prudencia,malas compañías, corruptos que se quedan con el dinero destinado a países pobres (otra vez Valencia), adulación, chismes, teatralidad de la vida, honradez y trayectoria de algunas personas, que no se puede generalizar, rectificar es de sabios... Una gozada." 

¿No os animáis?

Las valiosas lecciones del Lazarillo. Una TLD en la CdA del colegio Mare de Déu de Montserrat (Terrassa)

El colegio público Mare de Déu de Montserrat (Terrassa) utiliza tertulias dialógicas para mejorar la comprensión lectora y destacan el aprendizaje de valores como el respeto.
Cuando leyó el capítulo de El Lazarillo de Tormes donde se aludía a la ley que prohibía mendigar a los pobres que no fueran del pueblo, aquel alumno de 5º de Primaria del colegio Mare de Déu de Montserrat (Terrassa) se levantó de la silla y salió de clase para llorar. Necesitaba desahogarse. Al cabo de unos minutos, volvió al aula y, con toda normalidad, se reincorporó a la tertulia dialógica junto al resto de sus compañeros. “El libro recoge situaciones delicadas con las que, por desgracia, algunos alumnos se sienten identificados”, comenta la directora del citado centro, Nuria Marín. Leer más.
Fuente: Periódico Escuela

Mitología para niñ@s: La Esfinge o el arte de formular enigmas


En la mitología griega la Esfinge era un demonio que presagiaba mala suerte, muerte y destrucción. Su apariencia seguía siendo la de un león con torso humano pero, en este caso, el de una mujer, con alas cual ave rapiña y un cuerpo que acaba en cola de león o de serpiente, dependiendo de las descripciones. Leer más.
Fuente: http://rz100.blogspot.com.es/

Música Clásica para niñ@s: El diablo en música interpreta La danza de las brujas. Le Streghe -traducida en castellano bajo el sugerente título de La danza de las brujas- de Niccolò Paganini (1782-1840),

Le Streghe -traducida en castellano bajo el sugerente título de La danza de las brujas- de Niccolò Paganini (1782-1840).



Fuente: http://rz100.blogspot.com.es/

Y después de la Tertulia en la Plaza, nada mejor que una charleta y ua alegre Kalejira







Educación para la Ciudadanía Global


Desde su blog: http://reflexioneseducativa.blogspot.com.es/ mi buen amigo Pedro Navareño nos habla de la Educación para la Ciudadanía Global y nos remite a distintos materiales elaborados por Oxfam Intermón para trabajarla. 
"La Educación para la Ciudadanía Global tiene como objetivo: “... el de ofrecer al profesorado de todos los niveles educativos, y al público en general, recursos que os permitan trabajar e incorporar la ECG en vuestra práctica educativa, tanto en el aula como en el centro, así como propuestas y recursos de autoformación para el docente.” Oxfam Intermón (2014)".


Catherine Snow (Universidad de Harvard) habla sobre el desarrollo del lenguaje en el diario La Nación


‘Hay énfasis en lectura técnica, pero no en comprensión’

Catherine Snow es catedrática de la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard y experta en lenguaje y alfabetización de niños. Respondió preguntas de La Nación y aconsejó a los padres de familia ayudar a que sus hijos tengan riqueza de lenguaje.

"El énfasis en lectura técnica sin énfasis suficiente en comprensión, en conocimiento, que es el fundamento para comprender con más profundidad. Sabemos cómo dar enseñanza en las letras, los sonidos, la ortografía, y por eso se enfoca en estas habilidades tan estrechas, pero no tenemos tiempo dentro del aula para expandir el conocimiento de los niños, de los estudiantes." Leer la entrevista.

Fuente: http://www.gse.harvard.edu/