Mostrando entradas con la etiqueta Frases célebres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frases célebres. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2016

20 frases célebres de 'El Quijote'.

“¡Oh, memoria, enemiga mortal de mi descanso!”.

“La virtud más es perseguida de los malos que amada de los buenos.”

“La ingratitud es hija de la soberbia.”

“La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.”

“Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.”

“La sangre se hereda y la virtud se aquista; y la virtud vale por sì sola lo que la sangre no vale.”

“Esta que llaman por ahí Fortuna es una mujer borracha y antojadiza, y sobre todo, ciega, y así no ve lo que hace, ni sabe a quien derriba.”

“Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.”

“La pluma es lengua del alma; cuales fueren los conceptos que en ella se engendraron, tales serán sus escritos”.

“¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo!”

“Por la libertad, asì como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida.”

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.

“Bebo cuando tengo gana, y cuando no la tengo y cuando me lo dan, por no parecer o melindroso o malcriado.”

“Y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el celebro.”

“El año que es abundante de poesía, suele serlo de hambre”.

“Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dàdiva, sino con el de la misericordia.”

“Y verá el mundo que tiene contigo más fuerza la razón que el apetito.”

“Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro.”

“No huye el que se retira.”

“Casamientos de parientes tienen mil inconvenientes”.

domingo, 21 de febrero de 2016

Las mejores frases de UMBERTO ECO.


Los libros: "El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee".

La filosofía: "¿Qué es la filosofía? Lo siento por mi conservadurismo trivial, pero no puedo encontrar una mejor respuesta que la definición que da Aristóteles de la Metafísica: una respuesta a un acto de asombro".

La sabiduría: "Sabiduría no es destruir ídolos, sino no crearlos nunca".

La relación con el lector: "El narrador no debe facilitar interpretaciones de su obra, si no, ¿para qué habría escrito una novela, que es una máquina de generar interpretaciones?"

El periodismo: "No estoy seguro de que internet haya mejorado el periodismo, porque es más fácil encontrar mentiras en internet que en una agencia como Reuters".

Las redes sociales: "Las redes sociales han generado una invasión de imbéciles que le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios".

La creatividad: "Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiración".

La televisión: 
"Hoy no salir en televisión es un signo de elegancia."

La honestidad: "El verdadero héroe es héroe por error. Sueña con ser un cobarde honesto como todo el mundo".

La religión: "Cuando los hombres dejan de creer en Dios, no quiere decir que creen en nada: creen en todo".

viernes, 2 de octubre de 2015

Frases de Groucho Marx (El País).


No es cierto que Groucho Marx tenga la mejor frase del mundo en su lápida(aquello del "disculpen que no me levante" es una leyenda urbana) pero tampoco necesitaba una última gran despedida. Las verdaderas citas célebres de Groucho Marx son tantas que, con motivo del 125º aniversario de su nacimiento, nos hemos puesto a recordarlas.

El genio del gran actor, humorista y escritor no pasa de moda. ¡Lo que hubiera dado de sí en la era de Twitter! Aquí va una recopilación de algunas de nuestras frases que Groucho Marx escribió en libros y pronunció en entrevistas y conversaciones: ACCEDER A LAS CITAS
Fuente: El País. Verne