Mostrando entradas con la etiqueta Poema-Canción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poema-Canción. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2024

"AÑOS". Un poema/canción de Pablo Milanés

El tiempo pasa,
nos vamos poniendo viejos
y el amor no lo reflejo, como ayer.
En cada conversación,
cada beso, cada abrazo,
se impone siempre un pedazo de razón.

Pasan los años,
y cómo cambia lo que yo siento;
lo que ayer era amor
se va volviendo otro sentimiento.
Porque años atrás
tomar tu mano, robarte un beso,
sin forzar un momento
formaban parte de una verdad.

El tiempo pasa,
nos vamos poniendo viejos
y el amor no lo reflejo, como ayer.
En cada conversación,
cada beso, cada abrazo,
se impone siempre un pedazo de temor.

Vamos viviendo,
viendo las horas, que van muriendo,
las viejas discusiones se van perdiendo
entre las razones.

A todo dices que sí,
a nada digo que no,
para poder construir la tremenda armonía,
que pone viejos, los corazones.

 

jueves, 29 de febrero de 2024

"QUÉ HE SACADO CON QUERERTE". Poema/Canción de Violeta Parra


¿Qué he sacado con la luna, ay, ay, ay
Que los dos miramos juntos, ay, ay, ay?
¿Qué he sacado con los nombres, ay, ay, ay
Estampados en el muro, ay, ay, ay?
¡Cómo cambia el calendario!, ay, ay, ay
Cambia todo en este mundo, ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay, ay

¿Qué he sacado con el lirio, ay, ay, ay
Que plantamos en el patio, ay, ay, ay?
No era uno el que plantaba, ay, ay, ay
Eran dos enamorados, ay, ay, ay
Hortelano, tu plantío, ay, ay, ay
Con el tiempo no ha cambiado, ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay, ay

¿Qué he sacado con la sombra, ay, ay, ay
Del aromo por testigo, ay, ay, ay?
Y los cuatro pies marcados, ay, ay, ay
En la orilla del camino, ay, ay, ay
¿Qué he sacado con quererte, ay, ay, ay
Clavelito florecido, ay, ay, ay?
Ay, ay, ay
Ay, ay

Aquí está la misma luna, ay, ay, ay
Y en el patio el blanco lirio, ay, ay, ay
Los dos nombres en el muro, ay, ay, ay
Y tu rastro en el camino, ay, ay, ay
Pero tú, palomo ingrato, ay, ay, ay
Ya no arrullas en mi nido, ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay

sábado, 3 de febrero de 2024

"DOLOR". Un poema de Alfonsina Storni musicado e interpretado por Paco Ibáñez


Quisiera esta tarde divina de octubre
pasear por la orilla lejana del mar;
que la arena de oro, y las aguas verdes,
y los cielos puros me vieran pasar.

Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera,
como una romana, para concordar
con las grandes olas, y las rocas muertas
y las anchas playas que ciñen el mar.

Con el paso lento, y los ojos fríos
y la boca muda, dejarme llevar;
ver cómo se rompen las olas azules
contra los granitos y no parpadear;
ver cómo las aves rapaces se comen
los peces pequeños y no despertar;
pensar que pudieran las frágiles barcas
hundirse en las aguas y no suspirar;
ver que se adelanta, la garganta al aire,
el hombre más bello, no desear amar…

Perder la mirada, distraídamente,
perderla y que nunca la vuelva a encontrar:
y, figura erguida, entre cielo y playa,
sentirme el olvido perenne del mar.

domingo, 29 de octubre de 2023

"VOLVERA A LOS 17". De Violeta Parra, por Mercedes Sosa, Chico Buarque, Caetano Veloso, Milton Nascimento y Gal Costa.


Volver a los diecisiete, después de vivir un siglo
Es como descifrar signos sin ser sabio competente
Volver a ser de repente tan frágil como un segundo
Volver a sentir profundo como un niño frente a Dios
Eso es lo que siento yo en este instante fecundo

Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el musguito en la piedra, ay si, si, si

Mi paso retrocedido cuando el de ustedes avanza
El arca de las alianzas ha penetrado en mi nido
Con todo su colorido se ha paseado por mis venas
Y hasta la dura cadena con que nos ata el destino
Es como un diamante fino que alumbra mi alma serena

Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el musguito en la piedra, ay si, si, si

Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber
Ni el más claro proceder, ni el más ancho pensamiento
Todo lo cambia al momento cual mago condescendiente
Nos aleja dulcemente de rencores y violencias
Solo el amor con su ciencia nos vuelve tan inocentes

Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el musguito en la piedra, ay si, si, si

El amor es torbellino de pureza original
Hasta el feroz animal susurra su dulce trino
Detiene a los peregrinos, libera a los prisioneros
El amor con sus esmeros al viejo lo vuelve niño
Y al malo solo el cariño lo vuelve puro y sincero

Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el musguito en la piedra, ay si, si, si

De par en par la ventana se abrió como por encanto
Entró el amor con su manto como una tibia mañana
Al son de su bella diana, hizo brotar el jazmín
Colando cual serafín al cielo le puso aretes
Y mis años en diecisiete los convirtió el querubín

Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el musguito en la piedra, ay si, si, si

viernes, 11 de septiembre de 2020

La carta. Los hambrientos piden pan. Una canción, un poema de Violeta Parra

 

La carta

Los hambrientos piden pan

Me mandaron una carta
por el correo temprano.
En esa carta me dicen
que cayó preso mi hermano
y, sin lástima, con grillos,
por la calle lo arrastraron, sí.

La carta dice el motivo
que ha cometido Roberto:
haber apoyado el paro
que ya se había resuelto.
Si acaso esto es un motivo,
presa también voy, sargento, sí.

Yo que me encuentro tan lejos,
esperando una noticia,
me viene a decir la carta
que en mi patria no hay justicia:
los hambrientos piden pan,
plomo les da la milicia, sí.

De esta manera pomposa
quieren conservar su asiento
los de abanico y de frac,
sin tener merecimiento.
Van y vienen de la iglesia
y olvidan los mandamientos, sí.

¿Habrase visto insolencia,
barbarie y alevosía,
de presentar el trabuco
y matar a sangre fría
a quien defensa no tiene
con las dos manos vacías?, sí.

La carta que he recebido
me pide contestación.
Yo pido que se propale
por toda la población
que «El León» es un sanguinario
en toda generación, sí.

Por suerte tengo guitarra
para llorar mi dolor;
también tengo nueve hermanos
fuera del que se engrilló.
Los nueve son comunistas
con el favor de mi Dios, sí.