Mostrando entradas con la etiqueta Poesía para niñ@s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía para niñ@s. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2024

Ochenta poemas de la Generación del 27 para leer desde los seis años o antes.


Antología, dirigida al alumnado de Primaria recoge una selección de textos escritos por mujeres que quedaron a la sombra de los representantes masculinos de esta Generación, como Concha Méndez, Josefina de la Torre, Carmen Conde, María Zambrano, Mª Teresa León, Ernestina de Champourcín o Rosa Chacel.

Además, la selección también incluye poemas de otros miembros del Grupo. Los textos recogidos se caracterizan por ser de fácil lectura para el alumnado al que va dirigida la antología. Dividida en cuatro campos temáticos, se complementa con actividades didácticas de diversa índole en las que el juego cumple una función primordial.

domingo, 15 de febrero de 2015

Los mejores libros de poesía infantil (ABC.es/cultura)

NANAS
La poesía es género a veces injustamente olvidado, porque cualquiera que haya tenido la experiencia de leerle a un niño una poesía habrá comprobado con sorpresa que conecta con los versos con una facilidad asombrosa. Se ríe incluso cuando no comprende del todo. En El cuento de nunca acabar, un libro que nada tiene que ver con la poesía infantil, pero que considero esencial, Carmen Martín Gaite escribe que los niños hay que leerles sin prisas, olvidando todos los quehaceres que vengan después, creando la ilusión de que el tiempo se ha detenido y que, ahora sí, podemos adentrarnos en el mundo que se abre con el libro. Es un buen consejo, también para leer poesía. CONTINUAR LEYENDO

miércoles, 4 de junio de 2014

La poesía y l@s niñ@s (Poemas del alma)

La poesía y los niños
"Tuve la suerte de cruzarme muy pronto con la poesía. Mi madre recitaba algunos versos de memoria. Que yo recuerde sus favoritos siempre fueron Machado, Darío y Nervo. Me gustaba su voz en los versos. La poesía te hace acercarte a lo íntimo desde una perspectiva nueva, te permite preguntarte y reproducir las mismas palabras que conoces de sobra con una sonoridad absolutamente nueva."

"Cuando mi madre decía “¡Me clavó muy hondo su mirada azul!” algo se movía en mí. No eran las palabras ni lo que significaban, era el sonido que producían, la forma en la que se relacionaban con el aire y lo transformaban.Y es que la poesía tiene una magia que la pone por encima de la narrativa y la acerca a la música, creo que superándola. Permite que todo se transforme, valiéndose de una simple y única herramienta: la palabra." Lee todo

Beneficios de la poesía en los niños
Según un estudio realizado por Denise Johnson de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) la poesía ofrece muchísimos beneficios para los niños, algunos de ellos son:
  • Posibilidad de apreciar la musicalidad e imágenes del lenguaje.
  • Brinda nuevas formas de ver el propio mundo y el entorno para comprenderlo desde otra perspectiva.
  • Potencia la creatividad y el conocimiento del lenguaje donde una misma estructura puede significar diversas cosas y les ayuda a comprender la conexión existente entre estructura, sonido y rima.
  • Incentiva a los niños a buscar nuevas formas de expresión, lejos de la lógica impuesta por el lenguaje dominante. 
Fuente: Poesías del alma