
Nuestra propia experiencia nos dice que cuando leemos o escuchamos cuentos creamos un espacio íntimo de encuentro entre el que relata y el o los que escuchan. Cuando un papá, mamá, hermano, abuelo o profe sor, le lee a un niño posibilita un acercamiento afectivo, porque al leerle también le está diciendo: “Te lo cuento porque te valoro y te quiero”.
Sabemos también que no hay mejor manera para fomentar la lectura que generando experiencias significativas relacionadas a los libros o a las historias, que tengan un eco directo en la vida, cualquiera sea la eta pa en que se esté. Esta es la idea que promueve el programa Un cuento al día, iniciativa que invita a los adultos a leerles diariamente a los niños a través de acciones directas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como la distribución de cuentos para niños de todas las regiones del país entregadas a través de diarios, en el transporte público, bibliotecas y escuelas y una campaña en medios de comunicación que incentivó y celebró la lectura como práctica habitual.
Este programa fue impulsado por el Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, política instaurada el año 2010 en coordinación entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Ministerio de Educación y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Lee Chile Lee ha tenido como principal énfasis la promoción de la lectura en la primera infancia, ya que este período, que va desde los cero a los seis años, es crucial en el desarrollo de las personas y, por supuesto, en su camino como lectores. Este Plan también busca facilitar el acceso a los libros, así como poner a la lectura en la vida cotidiana de los chilenos, dos ejes que son partes fundamentales de Un cuento al día.
ÍNDICE
11
El niño que quería ver a su ángel Escrito por Jacqueline Balcells Ilustrado por Bárbara Oettinger
23 Amores de perros Escrito por Sara Bertrand Ilustrado por Pati Aguilera
33 Una verdadera maravilla Escrito por Cecilia Beuchat Ilustrado por Maya Hanisch
43 Tres cuentos para leer uno a uno Escrito por Esteban Cabezas Ilustrado por Sol Díaz
51 Harry Houdini en el barrio Escrito por Sergio Gómez Ilustrado por Fran Meneses
67 El vendedor de lluvias Escrito por Héctor Hidalgo Ilustrado por Hernán Kirsten Índice
75 Las cosas raras Escrito por Andrea Maturana Ilustrado por Isabel Hojas
85 La noche del tatú Escrito por Alicia Morel Ilustrado por Loreto Salinas
95 El niño más bueno del mundo y su gato Estropajo Escrito por Mauricio Paredes Ilustrado por Fito Holloway
99 La Caperucítala Escrito por Pepe Pelayo Ilustrado por Margarita Valdés
107 Lily, el pequeño duende del Callejón de las Hormigas Escrito por Manuel Peña Muñoz Ilustrado por Alejandra Acosta
119 El Diablo y el boxeador Escrito por Floridor Pérez Ilustrado por Pati Aguilera
127 La ciudad junto al mar Escrito por Alberto Rojas M. Ilustrado por Jorge Quien 137 Quiénes son los autores 140 Créditos
No hay comentarios:
Publicar un comentario