-"No es posible crecer en la intolerancia. El educador coherentemente progresista sabe que estar demasiado seguro de sus certezas puede conducirlo a considerar que fuera de ellas no hay salvación. El intolerante es autoritario y mesiánico. Por eso mismo en nada ayuda al desarrollo de la democracia." (Paulo Freire). - "Las razones no se transmiten, se engendran, por cooperación, en el diálogo." (Antonio Machado). - “La ética no se dice, la ética se muestra”. (Wittgenstein)
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Entreculturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entreculturas. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de diciembre de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
Un mundo en tus manos. Nueva campaña de Entreculturas.
Vivimos un momento histórico de cambio de época y de puesta en marcha de una nueva agenda de desarrollo universal, los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Y las comunidades educativas tenemos mucho que aportar y que decir contra la pobreza y la desigualdad. Por eso, desdeENTRECULTURAS, proponemos a los centros escolares y organizaciones educativas “Un Mundo en tus Manos”, donde ofrecemos recursos para hacerlo.
A través de ellos, queremos:
- Aprender a diseñar utopías: Porque somos capaces de soñar, de crear y de cambiar lo injusto.
- Ensayar alternativas promotoras de cambios culturales: Desde nuestra convivencia cotidiana, al modelo de relaciones globales.
- Impulsar una educación transformadora: Para construir una sociedad más justa a través de nuestra práctica de aula, grupo, centro o comunidad.
Con esta propuesta educativa ponemos a vuestra disposición materiales y proyectos para educar en valores de justicia, solidaridad y ciudadanía global partiendo de la experiencia; para participar activamente en este contexto de cambio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El cuento transcurre en un espacio acotado, un hotel al que suelen concurrir viajantes de comercio. Un lugar de tránsito. Todo hace pensa...
-
Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de calamina. En cambio las calandrias llegaban s...
-
La vi cuando estaba a punto de cruzar la avenida. Estaba entre un montón de basura, abandonada sobre las raíces de un árbol. Los estudiantes...
-
Saltó la barda de su casa. Detrás del solar de doña Luz estaba la calle; la otra calle, con sus piedras untadas de sol, que se hacían musica...
-
Entre los personajes más célebres de la literatura oral, del folklore popular, está el hombre lobo o lobizón, que tiene también versiones fe...