Mostrando entradas con la etiqueta Mujer y literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer y literatura. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2014

Mujeres a la sombra. Un blog muy interesante


Tal como escribía Virginia Wolf en su libro: "Una habitación propia", las mujeres no han tenido las mismas oportunidades que los hombres para poder escribir. Ahora bien, esto se ha repetido en todos los ámbitos de las artes y de la vida. Incluso, cuando nos paramos a pensar sobre los "Clásicos" en cualquiera de las artes, nos encontramos con que la gran mayoría de las autorías es de los hombres. Y esto obedece tanto a la desigualdad de oportunidades, como a que los diferentes cánones establecidos para las distintas artes han sido elaborados fundamentalmente por hombres. Hay, por ejemplo, escritoras, compositoras y pintoras, entre otras, cuyas obras bien podrían estar entre las "Clásicas" y que no lo están por el hecho de haber nacido mujeres. Pienso que hora es de revisar los diferentes cánones desde posiciones de igualdad de género. De ahí que blogs como el que aquí comento me parecen iniciativas muy interesantes para hacer visible el interesadamente escondido protagonismo de la mujer a lo largo de la Historia.


jueves, 6 de febrero de 2014

La situación de la mujer a través de los ojos de la escritora E.M. Delafield Lee todo en: La situación de la mujer a través de los ojos de la escritora E.M. Delafield

diario-dama
Teatro e incluso guiones de cine fueron los que realizó la escritora inglesa E.M. Delafield (1890 – 1943) a lo largo de su interesante trayectoria literaria. Sin embargo, donde logró mayores éxitos fue en el campo de la narración y todo gracias a unas obras en las que quiso analizar, criticar y mostrar la situación real de la mujer en la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX.


Fuente: poemas-del-alma.com