![]() |
Ilustración de Fernando Vicente en la que aparecen retratadas las escritoras Elena Garro, de pie, y sentadas, de izquierda a derecha, Marta Lunch, Marvel Moreno y Maria Luisa Bombal. |
-"No es posible crecer en la intolerancia. El educador coherentemente progresista sabe que estar demasiado seguro de sus certezas puede conducirlo a considerar que fuera de ellas no hay salvación. El intolerante es autoritario y mesiánico. Por eso mismo en nada ayuda al desarrollo de la democracia." (Paulo Freire). - "Las razones no se transmiten, se engendran, por cooperación, en el diálogo." (Antonio Machado). - “La ética no se dice, la ética se muestra”. (Wittgenstein)
Páginas
martes, 29 de abril de 2025
"LAS GRANDES AUTORAS LATINOAMERICANAS RESUCITAN". Andrea Aguilar, El País (Babelia) 26 ABR 2025
jueves, 19 de diciembre de 2024
"BRUJAS LITERARIAS: 30 ESCRITORAS QUE CONJURARON LA MAGIA DE LA LITERATURA". Textos de Taisia Kitaiskaia. Ilustrado por Katy Horan
viernes, 9 de agosto de 2024
"MEDITACIÓN EN EL UMBRAL". Un poema de Rosario Castellanos
tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoi
ni apurar el arsénico de Madame Bovary
ni aguardar en los páramos de Ávila la visita
del ángel con venablo
antes de liarse el manto a la cabeza
y comenzar a actuar.
las vigas de la celda de castigo
como lo hizo sor Juana. No es la solución
escribir, mientras llegan las visitas,
en la sala de estar de la familia Austen
ni encerrarse en el ático
de alguna residencia de Nueva Inglaterra
y soñar, con la Biblia de los Dickinson,
debajo de una almohada de soltera.
Debe haber otro modo que no se llame Safo
ni Messalina ni María Egipciaca
ni Magdalena ni Clemencia Isaura.
Otro modo de ser humano y libre.
Otro modo de ser.
martes, 7 de febrero de 2023
"VIDA DE UNA ESCRITORA". Un artículo de Carmen G. de la Cueva sobre Annie Ernaux, Premio Nóbel de Literatura 2022, publicado en elDiario.es el 3 de febrero de 2023
Cuando Annie Ernaux tenía apenas 32 años, antes de publicar su primer libro, ya era escritora, pero nadie lo sabía. Tenía una familia: un marido, dos hijos pequeños, una madre que vivía con ellos. Era entonces una profesora de instituto que quería ser escritora, pero que vivía encerrada en otra vida
-
El cuento transcurre en un espacio acotado, un hotel al que suelen concurrir viajantes de comercio. Un lugar de tránsito. Todo hace pensa...
-
Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de calamina. En cambio las calandrias llegaban s...
-
La vi cuando estaba a punto de cruzar la avenida. Estaba entre un montón de basura, abandonada sobre las raíces de un árbol. Los estudiantes...
-
Saltó la barda de su casa. Detrás del solar de doña Luz estaba la calle; la otra calle, con sus piedras untadas de sol, que se hacían musica...
-
Entre los personajes más célebres de la literatura oral, del folklore popular, está el hombre lobo o lobizón, que tiene también versiones fe...