Mostrando entradas con la etiqueta Museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2015

ARTE PARA NIÑOS Y NIÑAS: El museo de la Acrópolis de Atenas. RECURSOS ONLINE

El Museo de la Acrópolis (Μουσείο Ακρόπολης) es un museo arqueológico griego situado en la ciudad de Atenas dedicado a la preservación y exposición de los restos hallados en la Acrópolis de Atenas.
El Nuevo Edificio inagurado en 2009 y ubicado a escasos 300 metros de la Acrópolis, es un edifico construido en acero, cristal y cemento sobre una superficie de 14.000 metros cuadrados, que trata de aprovechar al máximo la luz natural para resaltar las 4.000 piezas que allí exponen pertenecientes a diferentes monumentos de la Acrópolis
A través de las diferentes exposiciones es posible ver algunas muestras de los restos de la ciudad antigua situados bajo un suelo de cristal, infinidad de esculturas y piezas clásicas que pertenecieron a la Acrópolis, o bien diversos fragmentos de algunos edificios como los Propileos, el Templo de Atenea Niké y el Erecteion. CONTINUAR LEYENDO
Fuente: Cuentos de boca

martes, 31 de marzo de 2015

ARTE PARA NIÑOS Y NIÑAS: Visitamos El Louvre sin salir de casa. Recursos online

El Louvre es el museo más visitado del mundo. Ubicado desde su apertura en 1793 en Palacio Real del Louvre, este museo ha sido en gran medida el espejo en el que se han mirado muchos de los grandes museos europeos y americanos. El motivo sencillo, sus orígenes como museo se remontan a la Ilustración, que asienta el concepto de saber enciclopédico. Así que cuando se organizó como Museo Nacional se planteó como una gran escuela de arte, manteniendo su utilidad para los artistas, los estudiosos y más tarde, ya en el siglo XIX, para el público en general. Esta intención didáctica la readaptaron el resto de los museos.
Siendo un museo de carácter enciclopédico alberga un descomunal depósito artístico, que ha sido organizado en siete departamentos temáticos: las Antigüedades Orientales y las Artes del Islam, las Antigüedades Egipcias, las Antigüedades Griegas, Etruscas y Romanas, los Objetos de Arte en general, las Esculturas, las Artes Gráficas y, por último, su estupenda colección de Pintura. Aparte de estas áreas temáticas existe otra, referida en exclusiva al propio Louvre: el Louvre Medieval y la Historia del Louvre. En esta área se pueden observar los cimientos y parte del foso que rodeaba al primitivo castillo fortificado que era el Palais du Louvre. CONTINUAR LEYENDO
Fuente: Cuentos de boca