Mostrando entradas con la etiqueta Tertulias Artístico-Literarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tertulias Artístico-Literarias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Tertulia artístico-literaria: Neruda y Vladimir Volegov

Vladimir Volegov pintor actual ruso
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
y me oyes desde lejos y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma
y te pareces a la palabra melancolía;
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio,
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa basta.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Pablo Neruda

viernes, 10 de abril de 2015

Tertulia Artístico-Literaria: Amor eterno (Gustavo Adolfo Bécquer) y El beso ( escultura de Antonio Canova)

Las Tertulias Artístico-Literarias se caracterizan porque, manteniéndose en las coordenadas del aprendizaje dialógico y con obras clásicas, el compartir palabras se hace a través de un texto literario y de una obra de arte que guardan cierta similitud entre ellas. Aquí tenéis un ejemplo. 

“Amor eterno”

Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar; 
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.

¡Todo sucederá!

Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.

Gustavo Adolfo Becker

Psique reanimada por el beso del amor, también llamada El amor de Psique o El beso, 
una escultura de mármol de estilo neoclásico que representa a Cupido y Psique, 
realizada por el escultor Antonio Canova y conservada en el museo del Louvre en París.