Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

"DESPLAZAR LA LUNA: MI NOCHE EN EL MUSEO DE LA ACRÓPOLIS". Un libro de Andrea Marcolongo


Un bellísimo ensayo que nos recuerda lo que debemos a la cultura clásica y esa pequeña península mediterránea que gobernó el mundo.

Andrea Marcolongo pasó una noche de luna menguante en el Museo de la Acrópolis, un espacio en el que llama más la atención lo que falta que lo que se exhibe, y esa pequeña aventura le dio pie a escribir este ensayo en el que la reivindicación adquiere un carácter político, y abre un debate sobre el expolio y la apropiación cultural.

Como punto de partida, narra la increíble historia del secuestro de los mármoles del Partenón por el embajador británico lord Elgin, compuesta de toda una serie de incidentes rocambolescos que arrancó en diciembre de 1801 y se prolongó durante meses. En el trasfondo, un frágil y cambiante equilibrio de poder entre la Francia de Napoleón, el Imperio otomano e Inglaterra que contribuyó al desastre: debido a una sucesión de increíbles negligencias, los mármoles sufrieron daños y muchos de ellos se perdieron.

domingo, 12 de abril de 2015

ARTE PARA NIÑOS Y NIÑAS: Visitamos la Tate sin salir de casa. Recursos Online

Tate es el nombre con el que se conoce a la Galería Nacional de arte británico y arte moderno en Inglaterra. Está compuesta por cuatro museos estatales: el Tate Britain (abierto en 1897 y conocido anteriormente como Tate Gallery), el Tate Liverpool abierto en 1988, el Tate St. Ives en 1993 y el Tate Modern en el año 2000.

A todo esto hay que sumarle lo que podríamos considerar otro museo en sí mismo que no es si no el sitio web de todo el conjunto, Tate Online, creado en 1998. Pues bien, si de este museo online todo merece la pena, el apartado para niños es uno de los más fascinantes. ¿Por qué? Pues porque en lugar de limitarse a mostrarnos, de una manera adecuada a edades infantiles, las obras que allí se exponen, lo que proponen son infinidad de herramientas online para que creen sus propias obras o interactúen con las del propio museo. Y todo ello de muy fácil acceso y realmente bien organizado. CONTINUAR LEYENDO
Fuente: Cuentos de boca