Mostrando entradas con la etiqueta La casa de Tomasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La casa de Tomasa. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2020

20cuentos20. Selección de lecturas realizada por "La casa de Tomasa" para este 2020.


Como cada año La casa de Tomasa, tras largas deliberaciones ha consensuado para este años los 20 de Tomasa. La lista más querida por las familias, la más buscada por maestras y maestros del mundo de habla hispana: 20cuentos20de2020. Y aquí las razones por las que los hemos elegido: argumentos20de2020.

Ellas comentan: si hay algo que destaca en nuestra lista de este año es el rescate de algunos clásicos (Sapo y Sepo, Soy el más guapo, Vicky el vikingo) y la abundancia de novelas enmarcadas en el paso de la adolescencia a la edad adulta, cinco joyas. También queremos remarcar que el cómic cada vez ocupa más espacio en nuestra lista, este año contamos con 5 títulos. Estamos muy contentas del auge que está teniendo en los últimos tiempos. Algunas editoriales generalistas, que nunca antes habían publicado cómic, se han puesto las pilas y han abierto una nueva línea de trabajo dedicada a este género; y también editoriales como Astiberri que ha lanzado una colección para niñas y niños a partir de 6 años. Otro ejemplo, Francia ha declarado el año 2020 como el año del cómic.

Como sabéis nuestro objetivo con la lista es facilitar a familias y coles la selección ante la ingente cantidad de novedades que se publican cada año, 9.000 aproximadamente. Y por supuesto dar más visibilidad a la Literatura Infantil y Juvenil. Sabemos que madres y padres acudís a la librería con nuestra lista, el día del libro o cualquier otro día; y también muchas bibliotecas escolares recurren a ella para incrementar su fondo. Os agradecemos a todas y todos la confianza y somos muy conscientes de la responsabilidad. Esperamos críticas, comentarios y cualquier duda, escribidnos. Encarga ahora en tu librería local, tu librería de confianza, los libros que regalarás o te regalarás el día del libro, el próximo 23 de abril! ¡No compres a lo tonto!

lunes, 28 de noviembre de 2016

La casa de Tomasa: Cuentos de escaparate. Navidad 2016

En el blog de "La casa de Tomasa" aparece ya la selección de libros que han hecho para regalar en Navidad. Como ellas comentan, es el cuarto año que lo hacen. En este caso han elegido 20 título entre los 36 CANDIDATOS que tenían. Y aquí nos dejan LISTADO DE TÍTULOS y ARGUMENTOS .



viernes, 27 de noviembre de 2015

Cuentos de escaparate para la Navidad de 2015 (La casa de Tomasa)

Como ya es tradición en esa casa, "Las Tomasas" han elaborado una lista de cuentos para pedir a los Reyes Magos, Papá Noel, Olentzero u otros seres dadivosos. Unos son rabiosas novedades y otros clásicos que no pueden faltar en casa o en la escuela. Les han salido 30, para todas las edades y de todos los géneros.Tenéis mucho donde elegir. Cuentos de escaparate. Navidad 2015

Lo hacen con tanto tiempo porque las cosas importantes hay que organizarlas minuciosamente, con cariño y esmero. Para no gastar a lo tonto, para rentabilizar nuestros recursos, porque no podemos acudir a la librería como vaca sin cencerro, hay que encargar. En estas fechas se publican cosas muy vistosas pero efímeras, se hace imprescindible una meticulosa selección. Y eso es lo que hacen ellas, y nos les importa el tiempo y el esfuerzo que emplean, y yo desde aquí se lo agradezco. ¡Ojalá os gusten!
Fuente: La casa de Tomasa

miércoles, 25 de marzo de 2015

La casa de Tomasa: "20 cuentos 20" de 2015

Nuestra primera Gran Gala de los 20 de 2014

La casa de Tomasa, tal como lo indican en su blog -al que os recomiendo que os acerquéis- es una asociación cultural privada sin ánimo de lucro que nació en 2009 (nº 2776) en Logroño, La Rioja (Spain). Se dedican a la promoción de la lectura y la literatura y están especialmente volcadas en la literatura infantil y juvenil (LIJ). Se dirigen a las familias (sean del modelo que sean), la escuela, los medios de comunicación y la sociedad en general. Porque creen en el valor social de la lectura. La mayor parte de sus actividades son de entrada libre y gratuita.

Son unas personas excelentes que provienen de diferentes campos y que de forma altruista, poniendo tiempo de sus horas y, en más de una ocasión, dinero de su bolsillo, van trabajando sin descanso por aquello de "democratizar la lectura" que tanta falta hace hoy en día en nuestra atormentada y desnortada sociedad. Su intervención fundamental es en La Rioja, pero su influencia alcanza más allá de esas fronteras. Tan sólo os comentaré que el diario "El País" les consulta todos los años para hacer su listado anual de las mejores obras de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ). Y es por todo esto, entre otras cosas, por las que las considero muy buenas amigas. Por eso, no puedo entender con qué fin se propagan malentendidos diciendo que "La casa de Tomasa" es una editorial o una empresa que busca beneficiarse de la lectura. Esto es rotundamente falso y malintencionado. 

Pero dejemos el asunto y vayamos a lo importante. "Las Tomasas", tal como les gusta llamarse, vienen haciendo anualmente una selección de los mejores cuentos que han trabajado a lo largo del año. Son los famosos "20 cuentos 20". Y fue precisamente el pasado lunes 23 de marzo de 2015, exactamente un mes antes del día del libro (23 de abril) cuando presentaron su flamante lista de 20 cuentos 20. Los cuentos que más les han gustado, los que más juego han dado en sus talleres, clubes de lectura y Tertulias Literarias. Este año la selección, según me dicen, contiene muchos cuentos de humor, divertidos, de esos que casi no necesitan mediación.

¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA LABOR Y ENHORABUENA!!!


"20 cuentos 20" de 2015 de  La casa de Tomasa.