Mostrando entradas con la etiqueta Litertura japonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Litertura japonesa. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2015

6 escritoras japonesas que merece la pena leer

La literatura japonesa es bien conocida entre los lectores de lengua española gracias al impulso de escritores populares como Haruki Murakami, clásicos como Bansho,Natsume Soseki, Yukio Mishima o Yasunari Kawabata, o autores de primera fila recuperados recientemente como Kobo Abe, Teru Miyamoto, Shusaku Endo oNagai Kafu. El trabajo de editoriales como la asturiana Satori, que edita obras de grandes maestros, poetas y autores de ficción, también está ayudando enormemente a la difusión de la cultura nipona en nuestro país.
Sin embargo, en este elenco de autores son pocos los nombres de escritoras o poetas que surgen en nuestra cabeza espontáneamente. Y las hay muy buenas. A continuación se recogen algunas de estas autoras; se trata de una mera selección y hay muchas que faltan en esta lista. CONTINUAR LEYENDO.
Fuente: koratai.com

martes, 2 de junio de 2015

Obras cumbre de la bibliografía del japonés Iahara Saikaku (1642 – 1693)

Hasta el siglo XVII hay que retrotraerse en el tiempo para hallar a una de las figuras literarias más importantes de Japón de todos los tiempos. Nos estamos refiriendo a Iahara Saikaku (1642 – 1693), un reconocido poeta y narrador que consiguió conectar con el público por aunar en sus obras tres elementos fundamentales: la picaresca, el erotismo y el realismo.

No obstante, es innegable que esos factores en muchos casos, sobre todo en lo concerniente al amor carnal, le trajeron más de un quebradero de cabeza por la fuerte oposición del gobierno reinante.

Sin embargo, nunca de dejó de escribir y aunque la censura le vetó libros durante años, no cejó en su empeño de acercar a sus incondicionales la realidad del mundo en el que vivían, y eso suponía, por ejemplo, descubrir la sordidez de ciertos ambientes donde el sexo estaba a la orden del día. CONTINUAR LEYENDO
Fuente: Poemas del alma