-"No es posible crecer en la intolerancia. El educador coherentemente progresista sabe que estar demasiado seguro de sus certezas puede conducirlo a considerar que fuera de ellas no hay salvación. El intolerante es autoritario y mesiánico. Por eso mismo en nada ayuda al desarrollo de la democracia." (Paulo Freire). - "Las razones no se transmiten, se engendran, por cooperación, en el diálogo." (Antonio Machado). - “La ética no se dice, la ética se muestra”. (Wittgenstein)
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuego. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de febrero de 2018
lunes, 28 de noviembre de 2016
Educación en valores: Videojuego CONCORDIA de la Fundación Fernando Buesa.
La Fundación Fernando Buesa, siguiendo con su trabajo en el campo de la Educación en Valores, ha realizado un videojuego llamado “Concordia”, a través del cual los jóvenes irán descubriendo el contenido de los artículos de los Derechos Humanos más cercanos a su desarrollo vital, e ir así incorporando este conocimiento en su experiencia personal.
Este proyecto comienza en el año 2013 con la aparición del primer episodio, que aborda el artículo 18, y al que se irán sumando otros episodios basados en el resto de artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Mediante esta iniciativa virtual se propone a los jóvenes una aventura a través de un videojuego, que en su aspecto técnico se asemeja a los que habitualmente tienen a su alcance y en el que conocerán qué derechos son inalienables con el ser humano. La necesidad de preservar nuestra libertad, defender la justicia, actuar con respeto y solidaridad, son planteados desde la cercanía, con conflictos posibles de vivir por ellos pero desde la confortabilidad de un entorno virtual.
Se trata, en definitiva, de colaborar con la escuela y las familias en la transmisión de valores apoyados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Confiamos que este videojuego que está disponible en castellano, euskera e inglés, pueda ser utilizado en centros educativos así como en el ámbito familiar, y que sirva como una herramienta didáctica para profundizar en el conocimiento y la reflexión sobre los derechos fundamentales de todos y cada uno de los seres humanos..
viernes, 22 de enero de 2016
VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN. NUBLA, UN RECURSO DEL MUSEO THYSSEN PARA PLAY STATION
NUBLA es un videojuego en el que un personaje, único habitante de un mundo fantástico que existe en el interior de los cuadros del Museo Thyssen-Bornemisza, busca saber quién es y conocer su pasado a través de diversos puzzles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El cuento transcurre en un espacio acotado, un hotel al que suelen concurrir viajantes de comercio. Un lugar de tránsito. Todo hace pensa...
-
Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de calamina. En cambio las calandrias llegaban s...
-
La vi cuando estaba a punto de cruzar la avenida. Estaba entre un montón de basura, abandonada sobre las raíces de un árbol. Los estudiantes...
-
Saltó la barda de su casa. Detrás del solar de doña Luz estaba la calle; la otra calle, con sus piedras untadas de sol, que se hacían musica...
-
Entre los personajes más célebres de la literatura oral, del folklore popular, está el hombre lobo o lobizón, que tiene también versiones fe...