Igual que tú, el niño siente la impaciencia del deseo —lo quiero ya—, pero no puede comprender la razón de la prisa. Para qué sirve la rapidez, cuando el placer consiste en entretenerse, remolonear y ser lentos. Qué inexplicables le parecen vuestras bruscas urgencias, los espabila, los venga vamos, los así no llegaremos nunca. Experto en demoras, se recrea en cada juego, en el peldaño de cada escalera, en cada excursión, como una historia interminable. Tu hijo intuye que el amor exige prodigalidad temporal. Si quieres a alguien, le das tu sosiego, tu desaceleración, tu olvido de los relojes.
-"No es posible crecer en la intolerancia. El educador coherentemente progresista sabe que estar demasiado seguro de sus certezas puede conducirlo a considerar que fuera de ellas no hay salvación. El intolerante es autoritario y mesiánico. Por eso mismo en nada ayuda al desarrollo de la democracia." (Paulo Freire). - "Las razones no se transmiten, se engendran, por cooperación, en el diálogo." (Antonio Machado). - “La ética no se dice, la ética se muestra”. (Wittgenstein)
Páginas
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Traficantes de tiempo. un artículo de Irene Vallejo, autora de "El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo", publicado en El País el 6/XII/2020-
martes, 8 de diciembre de 2020
"GRACIAS, VIENTRE LEAL". Un cuento de Mario Benedetti.
lunes, 7 de diciembre de 2020
"Canción", un poema de la poeta brasileña Cecília Meireles (1901-1964).
Puse mi sueño en un navío Mis manos aún siguen mojadas De lejos viene el viento, Lloraré todo lo que sea necesario Después, todo será perfecto; |
domingo, 6 de diciembre de 2020
"ALIENACIÓN", un cuento del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro
jueves, 3 de diciembre de 2020
«A corta distancia», un poema de Dulce Chacón.
─con dudosa intención─
y el tiempo quedó fuera.
Edificaron el abismo hacia lo alto
─esto hicieron por mí─.
¿Cómo no sentir vértigo
si me hablas del mar?
Deja a mis ojos
que se duelan
de ver de cerca el muro
tapar la tarde.
que repito tu nombre en voz alta
para compartirlo.
Lo digo para ti,
para que veas
dos veces
mi boca.
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Un buen bisteck, un cuento de Jack London
martes, 1 de diciembre de 2020
Alfabetización de niños y adultos. Textos escogidos. Emilia Ferreiro (CREFAL. México, 2007)
CONTENIDO
Al lector ............................................................................................................................. 9PARTE I
Los adultos no alfabetizados y sus conceptualizaciones del sistema de escritura ................ 19
La escritura antes de la letra. La evolución de las conceptualizaciones de la escritura....................... 209
PARTE II
Alfabetización digital. ¿De qué estamos hablando? .......................................................... 259
Nuevas tecnologías y escritura .............................................................................................. 289
El mundo digital y el anuncio del fin del espacio institucional escolar .......................... 299
La formación docente en tiempos de incertidumbre ...................................................... 307
PARTE III
Apuntes sobre alfabetización, oralidad y escritura ......................... : .................................. 319
Alternativas a la comprensión del analfabetismo en la región ........................................ 325
El Proyecto Principal de Educación y la alfabetización de niños: un análisis cualitativo ................. 345
Comentarios sobre la noción de "necesidades básicas de aprendizaje" ....................... 377
El bilingüismo: una visión positiva ....................................................................................... 385
PARTE IV
La adquisición de los objetos culmmles: el caso particular de la lengua escrita ............................ 399
Aplicar, replicar, recrear. Acerca de las dificultades inherentes a la incorporación de nuevos objetos al cuerpo teórico de la teoría de Piaget .............. ..... ...... ... ... ..... 411
BIBLIOGRAFÍA GENERAL ........................................................................................................ 421
-
El cuento transcurre en un espacio acotado, un hotel al que suelen concurrir viajantes de comercio. Un lugar de tránsito. Todo hace pensa...
-
Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de calamina. En cambio las calandrias llegaban s...
-
La vi cuando estaba a punto de cruzar la avenida. Estaba entre un montón de basura, abandonada sobre las raíces de un árbol. Los estudiantes...
-
Saltó la barda de su casa. Detrás del solar de doña Luz estaba la calle; la otra calle, con sus piedras untadas de sol, que se hacían musica...
-
Entre los personajes más célebres de la literatura oral, del folklore popular, está el hombre lobo o lobizón, que tiene también versiones fe...