Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro TLD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro TLD. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2018

Intervención de la Tertulia Literaria de la Prisión Araba en el Encuentro de Tertulias Literarias Dialógicas de Lekeitio (2018)

En el Encuentro de Tertulias Literarias Dialógicas de Lekeitio hubo una parte dedicada a la intervención de diferentes entidades para que contaran su experiencia en el campo de la Lectura Compartida.

La Tertulia Literaria de la Prisión también hizo su aportación a través de un escrito realizado por uno de sus componentes y que lleva por título: "COMO PARTICIPANTE EN LA TERTULIA".

El texto se organiza a través de cuatro preguntas que son hechas y contestadas por el autor del mismo.

1ª ¿Qué supone la tertulia para ti?

2ª ¿Cómo se vive la soledad de la prisión?

3ª ¿Qué te ofrece la literatura y los libros en la rutina penitenciaria?

4ª ¿Qué lectura recomendarías?


sábado, 12 de noviembre de 2016

Un cuento de Chejov, "Un asesinato", texto del 4º Encuentro de tertulias literarias dialógicas de San Carlos (Brasil). 4º. ENCONTRO DE TERTÚLIAS LITERÁRIAS DIALÓGICAS DE SÃO CARLOS.

Mi buena amiga Vanessa Girotto, con la que tuve la oportunidad de compartir palabras sobre las Tertulias Literarias Dialógicas cuando estuvo por España, ha colocado en facebook esta información sobe el 4º Encuentro de Tertulias Literarias dialógicas de San Carlos, en Brasil. Allí, Niños y adultos compartiendo palabras alrededor del cuento "Un asesinato", de Chéjov.

UN ASESINATO
Anton Chéjov

Es de noche. La criadita Varka, una muchacha de trece años, mece en la cuna al nene y le canturrea:

«Duerme, niño bonito, que viene el coco...»

Una lamparilla verde encendida ante el icono alumbra con luz débil e incierta. Colgados a una cuerda que atraviesa la habitación se ven unos pañales y un pantalón negro. La lamparilla proyecta en el techo un gran círculo verde; las sombras de los pañales y el pantalón se agitan, como sacudidas por el viento, sobre la estufa, sobre la cuna y sobre Varka.

La atmósfera es densa. Huele a piel y a sopa de col.

El niño llora. Está hace tiempo afónico de tanto llorar; pero sigue gritando cuanto le permiten sus fuerzas. Parece que su llanto no va a acabar nunca.

Varka tiene un sueño terrible. Sus ojos, a pesar de todos sus esfuerzos, se cierran, y, por más que intenta evitarlo, da cabezadas. Apenas puede mover los labios, y se siente la cara como de madera y la cabeza pequeñita cual la de un alfiler.

«Duerme, niño bonito...», balbucea.

Se oye el canto monótono de un grillo escondido en una grieta de la estufa. En el cuarto inmediato roncan el maestro y el aprendiz Afanasy. La cuna, al mecerse, gime quejumbrosa. Todos estos ruidos se mezclan con el canturreo de Varka en una música adormecedora, que es grato oír desde la cama. Pero Varka no puede acostarse, y la musiquita la exaspera, pues le da sueño y ella no puede dormir; si se durmiese, los amos le pegarían.

La lamparilla verde está a punto de apagarse. El círculo verde del techo y las sombras se agitan ante los ojos medio cerrados de Varka, en cuyo cerebro semidormido nacen vagos ensueños. CONTINUAR LEYENDO

jueves, 7 de abril de 2016

Abierto el plazo para la inscripción en el V Encuentro de Tertulias Literarias Dialógicas de Euskadi a celebrar en Lekeitio el próximo 7 de mayo.

Ya está abierto el plazo para la inscripción en el V Encuentro de Tertulias Literarias Dialógicas de Euskadi que se celebrará en Lekeitio el próximo 7 de mayo.

Desde el blog del Encuentro podéis realizar la inscripción del grupo, centro o entidad, bajar el texto para la tertulia (La pastora Marcela. Un pasaje del Quijote de Miguel Cervantes) bien en castellano o en euskera, en función del idioma que queráis para hacerl y, finalemente, podéis apuntaros, si es que así lo deseáis, a la comida.



Si tuvieseis alguna duda, no dudéis en escribirme a esta dirección de correo: mikelepa@gmail.com

¡¡¡OS ESPERAMOS EL 7 DE MAYO - ZUEN ZAIN EGONGO GARA!!!