Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Inclusiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Inclusiva. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de octubre de 2017

Los factores de la exclusión educativa en España: Mecanismos, perfiles y espacios de intervención (UNICEF Comité Español).


Quizá la mejor presentación del informe elaborado por Unicef sean algunas de las palabras que se recogen como conclusiones en el propio texto:

“Este informe ha analizado los factores de exclusión educativa del sistema educativo español a partir de una triple mirada:
  • La definición del concepto de exclusión y sus mecanismos y ámbitos de intervención.
  • La escucha activa de la voz de los jóvenes que se encuentran en situación de exclusión educativa.
  • La sistematización de un modelo de factores de exclusión educativa junto con la definición de un conjunto de propuestas de intervención que actúa frente a diferentes tipos de desigualdad (económica, cultural, política y relacional) y a diferentes niveles de acción (política educativa, centro y aula).”
Una interpelación para todos/as los implicados/as en la mejora de la Educación, sea cual fuere el espacio en el que, por nuestra función, nos corresponda intervenir: política educativa, centro, aula…

miércoles, 30 de enero de 2013

Princesas y futbolistas














Siempre he defendido que los niños no se aferren a los clichés de género. Que no pasa nada si les gusta la Barbie o si saltan la liga. Ya me sé todo el rollo de la igualdad. Pero igual, esto me pone muy nervioso. (Extracto del artículo: Princesas y futbolistas, publicado en LaRepública.pe) 


miércoles, 23 de enero de 2013

Documental yo soy uno más. Notas a contratiempo.


Rafael Calderón es una persona. Una persona más, a pesar de que nos empeñemos en resaltar que tiene síndrome de Down. Para él, eso es un mote, un apodo, una...

miércoles, 16 de enero de 2013

Escuela Inclusiva. Un ejemplo: Super-Antonio

Aunque parezca mentira, todavía existen muchas dudas y bastantes rechazos a la idea de la inclusividad educativa. Estas dudas y rechazos no tienen ninguna base científica. Su única base es ideológica y tiene un nombre: SEGREGACIÓN. Este vídeo nos presenta cómo todas las personas somos imprescindibles para aprender.