Mostrando entradas con la etiqueta Nicanor Parra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicanor Parra. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2020

El chuico y la damajuana,un poema de Nicanor Parra.

El chuico y la damajuana
después de muchos percances
para acabar con los chismes
deciden matrimoniarse.

Subieron a una carreta,
tirada por bueyes verdes
uno se llamaba ¡Chicha!
y el compañero ¡Aguardiente!

Como era pleno invierno
y había llovido tanto
tuvieron que atravesar
un río de vino blanco.

Tan bien se sentía el Chuico
juntito a su damajuana
que el sauce llorón reía
y el cactus acariciaba.

En la puerta de la Iglesia
hallaron al señor cura
que estaba rezando un credo
con un rosario de uvas.

Como no invitaron más
que gente de la familia
el padrino fue un barril
y la madrina una pipa.

Cuando volvieron del pueblo
salieron a recibirlos
un odre de vino blanco
y un fudre de vino tinto.

Todo estaba preparado
y para empezar a la gresca
un vaso salió a bailar
un vals con una botella.

La fiesta fue tan movida
y tuvo tal duración
que según cuenta un embudo
duró hasta que se acabó.


sábado, 14 de marzo de 2020

Padre Nuestro, un poema de Nicanor Parra

Padre nuestro que estás en el cielo
lleno de toda clase de problemas
con el ceño fruncido
como si fueras un hombre vulgar y corriente
no pienses más en nosotros.

Comprendemos que sufres
porque no puedes arreglar las cosas.
sabemos que el Demonio no te deja tranquilo
destruyendo lo que tú construyes.

Él se ríe de ti
pero nosotros lloramos contigo:
no te preocupes de sus risas diabólicas.

Padre nuestro que estás donde estás
rodeado de ángeles desleales

Sinceramente: no sufras más por nosotros
tienes que darte cuenta
de que los dioses no son infalibles
y que nosotros perdonamos todo.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Nicanor Parra o cómo envejecer al revés

Cuelga del centro del salón principal de la biblioteca Nicanor Parra en la Universidad Diego Portales un crucifijo gigante. Esto en una universidad abiertamente laica puede resultar un contrasentido hasta que se mira con más atención al centro de la cruz. Ahí se puede leer un cartel que reza en letra manuscrita: "Voy y vuelvo". Un mensaje intachable desde el punto de vista de la teología, aunque use para explicarla el típico cartel que los almaceneros cuelgan a las puertas de su negocio cuando se ausentan. LEER MÁS.
Fuente: Babelia. El País

lunes, 24 de marzo de 2014

Cartas a una desconocida. (Nicanor Parra)

Cuando pasen los años, cuando pasen
los años y el aire haya cavado un foso
entre tu alma y la mía; cuando pasen los años
y yo sólo sea un hombre que amó,
un ser que se detuvo un instante frente a tus labios,
un pobre hombre cansado de andar por los jardines,
¿dónde estarás tú? ¡Dónde
estarás, oh hija de mis besos!
Nicanor ParraNICANOR PARRA (Chile 1914)