-"No es posible crecer en la intolerancia. El educador coherentemente progresista sabe que estar demasiado seguro de sus certezas puede conducirlo a considerar que fuera de ellas no hay salvación. El intolerante es autoritario y mesiánico. Por eso mismo en nada ayuda al desarrollo de la democracia." (Paulo Freire). - "Las razones no se transmiten, se engendran, por cooperación, en el diálogo." (Antonio Machado). - “La ética no se dice, la ética se muestra”. (Wittgenstein)
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta PCPIs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PCPIs. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de junio de 2014
miércoles, 10 de julio de 2013
AEE: Jornada de trabajo de los PCPIs Logroño y de Vitoria-Gasteiz.
Ayer celebramos una Jornada de Trabajo sobre Actuaciones Educativas de Éxito en el PCPI que gestiona Fundación Pioneros de Logroño. Asistieron los equipos educativos de dicho PCPI y del que gestiona la Fundación ADSIS, el PCPI Gasteiz . Nada más llegar realizamos una visita al centro ubicado en una zona industrial de Logroño. Vimos las distintas dependencias y mantuvimos una amena charla con los alumnos de Soldadura. A continuación, y acompañados de estos alumnos, realizamos una Tertulia Literaria Dialógica que resultó muy fructífera y animada. Más tarde, mientras compartíamos una frugal colación -aunque en La Rioja nada es moderado en el yantar-, fuimos compartiendo, entre otras cosas, las diferentes experiencias habidas en dos de las Actuaciones Educativas de Éxito que se han desarrollado: las Tertulias Literarias Dialógicas y los Grupos Interactivos. Intercambio que fue muy positivo y del que salimos más convencidos e ilusionados para seguir profundizando en ellos, a pesar de que los tiempos que se viven y los que se avecinan no parecen muy halagüeños. Pero ese es nuestro reto: buscar inéditos viables convertiendo las dificultades en posibilidades. Y así, sin darnos cuenta, nos dieron las dos de la tarde. Despedida, satisfacción por la Jornada y el deseo de volver a encontrarnos.
sábado, 11 de mayo de 2013
TERTULIA EN LA CALLE CON "APOLO Y DAFNE" (PCPI Gasteiz)
El 23 de abril, Día del Libro, todo el PCPI Gasteiz salió a la calle para hacer la Tertulia. Los PCPIs (Programas de Cualificación Profesional Inicial) acogen a jóvenes que no han conseguido el Graduado en ESO. Entre ellos hay también jóvenes inmigrantes que han llegado a Vitoria y no han podido ubicarse en ningún centro educativo. En general, los PCPIs tienen un enfoque profesionalizante, es decir, la preparación para la incorporación al Mercado de Trabajo.
En este caso, hace más de cuatro cursos, el profesorado inició la puesta en marcha de una "actuación de éxito" (INCLUD-ED) -luego han venido más-, concretamente: "las Tertulias Literarias Dialógicas o de Clásicos Universales". Desde aquel momento, se inició una transformación que ha supuesto que el profesorado redescubra que estos jóvenes, a pesar de tener todo en contra, pueden reconciliarse con la lectura; algo que, a su vez, ha significado un cambio de expectativas hacia las potencialidades de su alumnado en esta actividad y en otras. Podríamos decir que han variado las miradas que se entrecruzan entre los miembros del centro. Algo que ha estado unido a la formación del profesorado a través de la Tertulia Pedagógica Dialógica que hacemos en el centro, que es la de más solera en Vitoria-Gasteiz y de la que hablaremos otro día.
El curso pasado inauguraron la Biblioteca y hace pocos días salieron a la calle a realizar la Tertulia. En este caso, leyeron dialógicamente el mito griego de "Apolo y Dafne", junto con dos poesías. Fue una experiencia francamente positiva. TODO UN ÉXITO. No ocultan que tenían ciertas dudas, que todavía tienen que avanzar en el campo de las expectativas, es decir, en aquello que nos dice la ciencia acerca de las posibilidades de este alumnado, porque ilusión es la que no falta. ENHORABUENA A TODAS Y A TODOS.
lunes, 5 de noviembre de 2012
El futuro de los PCPIs (Programas de Cualificación Profesional Inicial)
El pasado 31 de octubre y en la Cadena SER de Logroño se hizo un programa de radio sobre el cierre de algunos módulos de PCPIs por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja que eran gestionados por distintas entidades. El programa se centra en el análisis de esta decisión y en el futuro de los propios PCPIs a la vista de lo que prevé el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Los participantes son: el orientador de la Fundación Pioneros, una de las entidades con más tradición en trabajo con jóvenes socialmente desfavorecidos y que gestionaban, entre otras cosas, varios de esos módulos; un profesor del IES Comercio que imparte clases en módulos de PCPI, un alumno que empezó en Pioneros y que ahora está estudiando Bachillerato y el que aquí subscribe que, de una forma un tanto exagerada, es catalogado como experto. En este enlace de abajo podéis escucharlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El cuento transcurre en un espacio acotado, un hotel al que suelen concurrir viajantes de comercio. Un lugar de tránsito. Todo hace pensa...
-
Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de calamina. En cambio las calandrias llegaban s...
-
La vi cuando estaba a punto de cruzar la avenida. Estaba entre un montón de basura, abandonada sobre las raíces de un árbol. Los estudiantes...
-
Saltó la barda de su casa. Detrás del solar de doña Luz estaba la calle; la otra calle, con sus piedras untadas de sol, que se hacían musica...
-
Entre los personajes más célebres de la literatura oral, del folklore popular, está el hombre lobo o lobizón, que tiene también versiones fe...