Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2024

"DISTINTO". Un poema de Juan Ramón Jiménez por Asier Etxeandia.


DISTINTO

Lo querían matar
los iguales
porque era distinto.

Si veis un pájaro distinto,
tiradlo;
si veis un monte distinto,
caedlo;
si veis un camino distinto,
cortadlo;
si veis una rosa distinta,
deshojadla;
si veis un río distinto,
cegadlo…;
si veis un hombre distinto,
matadlo. 

¿Y el sol y la luna
dando en lo distinto?,
altura, olor, largor, frescura, cantar, vivir
distinto
de lo distinto;
lo que seas, que eres
distinto
(monte, camino, rosa, río, pájaro, hombre…):
si te descubren los iguales
huye a mí,
ven a mi ser, mi frente, mi corazón distinto.
27

lunes, 10 de octubre de 2016

El cajón de la diversidad. Recursos (en catalán y en español) que tienen protagonistas con discapacidad.

El Servei de Biblioteques Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya publica la segona part d'El calaix de la diversitat, que porta per títol Recursos que tenen protagonistes amb discapacitat.

La tria inclou 75 llibres infantils d’imaginació, 27 novel·les juvenils, 10 còmics i 26 pel·lícules, títols que tenen com a protagonistes infants, joves o animals amb algun tipus de discapacitat. Com la primera part d’El calaix, aquesta segona bibliografia s’anirà actualitzant periòdicament.

El treball bibliogràfic s’emmarca en un projecte estratègic que impulsa el Servei de Biblioteques destinat a la consecució d’uns serveis bibliotecaris cada dia més inclusius, amb el qual es vol facilitar que les persones amb discapacitat facin ús dels seus serveis i fons bibliogràfics amb normalitat i amb les mateixes condicions que la resta de ciutadans.


Hay recursos en español y en catalán

martes, 3 de septiembre de 2013

“Los mejores resultados se obtienen con la diversidad”. Courtney B. Cazden, profesora en Harvard y experta en el análisis de las interacciones en el aula

Portada

Nacida en Chicago, empezó en el ámbito educativo desde la base, como maestra de primaria. A los treinta y tantos dio el salto a la universidad, se doctoró y trabajó con Jerome S. Bruner. Considerada hoy una autora de referencia internacional en ciencias de la educación, especialista en el análisis de las interacciones en el aula y profesora en Harvard, presume de no haber perdido el contacto con las escuelas. Defiende que los teóricos deben trabajar estrechamente con maestros y profesores para que sus propuestas puedan ser aplicadas en el día a día de la práctica escolar. Muestra su preocupación por el momento actual que vive la educación en Estados Unidos, con un incremento de la pobreza en las aulas y recortes generalizados en la escuela pública.

Pulsa AQUÍ para acceder al artículo completo

Fuente: Cuadernos de Pedagogía