Mostrando entradas con la etiqueta Linares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linares. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

Tertulia poético-musical en el Centro de Internamiento de Menores Infractores "Las lagunillas" de Jaén.

Me escribe Ana, la directora del centro para invitarme e invitar a todos y a todas a la primera tertulia poético musical que tendrá lugar en el CIMI Las Lagunillas, el próximo 12 de mayo a las 17:30 horas. Me comenta que está segura que será una gran experiencia para los menores y los no tan menores.

Además, para la misma, van a contar con la presencia de profesionales expertos en la temática: 
  • Jose Eduardo Faya, profesor de inglés en el instituto de Vilches. Trabaja desde hace varios años tertulias literarias en Inglés en su instituto y en el CEP de Linares.
  • Mª Pía Faya, jefa de estudios del CEIP Santa Teresa Doctora (comunidad de aprendizaje). Es experta en tertulias literarias y musicales dialógicas, así como en el apadrinamiento lector
  • Juan Abad, bibliotecario en la biblioteca municipal de Linares y músico.
Y hace extensiva la invitación: "Por favor si a alguno os apetece venir, confirmarme vuestra asistencia para llevar a cabo las gestiones oportunas en cuanto a autorizaciones y preparación del espacio."

Así que, si os animáis ya sabéis dónde podéis pasar un rato inolvidable. Desde aquí y por aquello de la distancia entre Vitoria y Jaén, desearles lo mejor y expresar la envidia que me produce el no poder estar este miércoles allí. Eso sí, en cuanto tenga noticias del evento las haré volar por las redes.

martes, 5 de abril de 2016

Visita a la Comunidad de Aprendizaje del Centro de Educación de Personas Adultas "Paulo Freire" de Linares (Jaén)

El pasado 28 de marzo visité la Comunidad de Aprendizaje del CEPER "Paulo Freire" de Linares. Con este centro me une una relación especial, ya que hace ya seis años, participé en la "semana de sensibilización" que dio pie a su transformación en Comunidad de Aprendizaje. Recuerdo que fueron diez horas de formación, todas en un día, dialogando sobre la educación de personas adultas y las comunidades de aprendizaje. Y en aquel intenso encuentro descubrí que aquel equipo docente tenía algo especial. Desde entonces, raro ha sido el año que no les he visitado. Pero en la de este año me aguardaba una gran sorpresa, ya que en aquel momento me enteré que a la sala-biblioteca del centro le habían puesto mi nombre. Realmente fue emocionante. Nunca me hubiese imaginado verme en estas lides. Y ahí me tenéis, rodeado de amigos y amigas, con Adrián, el director del centro, descubriendo la placa que da nombre a la sala. Después pasamos al salón de actos desde donde pude agradecer a todas las personas allí reunidas, casi todas tertulianas del centro, el gran honor que me habían hecho. ¡¡¡ GRACIAS AMIGOS Y AMIGAS !!!





jueves, 30 de abril de 2015

Tertulia Literaria Dialógica intercentros entre dos CdA de Linares


Este martes se ha celebrado una Tertulia Literaria Dialógica entre dos centros de Linares que son Comunidades de Aprendizaje. El texto elegido para la ocasión fue el de "El traje nuevo del emperador", un cuento de Hans Christian Andersen. ¿El resultado? Mejor que lo leáis en el blog de la CdA del CEIP Santa Teresa Doctora. Por mi parte tan sólo felicitar a ambos centros por iniciativas como esta.


lunes, 23 de febrero de 2015

Tertulias Literarias Dialógicas en inglés.

José Eduardo Faya es un gran profesor de inglés, buen amigo y mejor persona que, entre otras cosas, hace ya algunos años puso en marcha por la zona de Linares (Jaén) las Tertulias Literarias Dialógicas en inglés. Hoy he recibido noticias suyas y me apresto a compartirlas.
Me comenta el éxito que tuvieron las tertulias pedagógicas/literarias/musicales en inglés del año pasado en el CEP de Linares-Andújar, así como la insistencia de quienes participaron en ellas en repetir este año. Y continúa con un...¡¡¡NOTICIÓN!!!:
El alumnado de segundo de bachillerato ha escogido "La Metamorfosis" (sí, en inglés) para las tertulias que quedan hasta final de curso. Me dice que ya han tenido la primera y que ha sido, como era de esperar, una delicia. La foto, precisamente, corresponde a ese grupo con el que a finales del trimestre pasado realizaron una tertulia muy especial de la que me envía foto y crónica:
"En el grupo de 2º de Bachillerato de Ciencias del IES Abula de Vilches nos hemos animado a hacer una tertulia en inglés sobre algunos poemas de Robert Frost ("The Road not Taken" o "The Telephone", entre otros), por recomendación de un compañero del departamento de Lengua y Literatura. Aprovechamos para invitarlo a él, a dos auxiliares de conversación y a una compañera del departamento de inglés. Ahí os mandamos una foto para que veáis lo bien que lo pasamos." 
A raiz de esa experiencia propusieron -me sigue diciendo- escribir sus propios poemas en inglés y utilizarlos como material para la siguiente tertulia. 
Finalmente me comenta que este jueves irá a la CdA Cardenal Espínola (Linares) para celebrar el día de Andalucía con una tertulia sobre "Andaluces de Jaén", de Miguel Hernández, con el correspondiente mini-concierto flamenco incluyendo este y otros temas. ¡¡¡QUÉ MARAVILLA!!!

¡¡¡ENHORABUENA!!!

jueves, 18 de diciembre de 2014

"Algo muy grave va a suceder en este pueblo", un cuento de Gabriel García Márquez

Mª Pía Faya, Jefa de Estudios de la CdA del Colegio Público Santa Teresa Doctora de Linares (Jaén), y alma de las Tertulias Literarias Dialógicas en dicho centro, me escribió ayer un correo en el que me contaba una tertulia realizada entre alumnado de su centro y personas mayores, una Tertulia Intergeneracional, con el cuento de Gabriel García Márquez: "Algo muy grave va a suceder en este pueblo".
Aquí os dejo el correo que me mandó y, más abajo, el inicio del cuento con el enlace para leerlo y descargarlo.
"También ayer fue un día muy bueno para mi. Tuvimos una tertulia en el Centro de Participación Activa de las Personas Mayores y fue de libro. No te imaginas cómo estuvieron TODOS, mayores y menores. El relato: Algo muy grave va a suceder en este pueblo, y salieron temas como:-Lo fácil que es transmitir el miedo - Me gusta comenzar positivamente - Intereses comerciales - Valor de la familia - Refranes preciosos relacionados con el tema - El rumor y la sabiduría - Siempre hay que buscar información -La labor del maestro - Nos manejan y nos dejamos manejar - Rectificar es de sabios - Desechar los pensamientos negativos...Por no cansarte más, un rosario de perlas. Y además con público, porque el día anterior me llama Paco -Asesor de CdA del Centro de Profesores de Linares (CEP)- para ir al cole con los asesores de los CEP de Jaén, Úbeda, Cazorla, Linares...para vernos en una sesión de apadrinamiento lector, y al decirle que teníamos ya la TLD programada a esa hora me pregunta si podían venir y se presentaron allí. Creo que les gustó mucho porque después de terminar nadie quería irse. Fue emocionante."
¡¡¡GRACIAS Mª PÍA!!!
CUENTO: Algo muy grave va a suceder en este pueblo (Gabriel García Márquez)

"Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde:

-No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo.

Ellos se ríen de la madre. Dicen que esos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice:

-Te apuesto un peso a que no la haces.

Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Contesta:

-Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo".
SEGUIR LEYENDO