Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2023

"ACOMPAÑAR A LA ALFABETIZACIÓN: UN COMPROMISO COLECTIVO". Colección de EDUCACIÓN COMUNITARIA (Gobierno de Argentina)

Es un material que hemos elaborado en equipos conformados por educadoras y educadores comunitarios, y especialistas de diferentes áreas y disciplinas, y que esperamos sea un aporte en la construcción de herramientas para quienes, en el territorio, acompañan y garantizan trayectorias educativas de niñas, niños y jóvenes. En cada cuaderno encontrarán un material especialmente diseñado para ustedes: cada palabra, cada ilustración, cada actividad fueron pensadas, discutidas y vueltas a elaborar a la luz de ser compartidas con experiencias de educación comunitaria. Sus voces son una parte central de la colección; esta retoma muchas de las demandas que los casi 4.000 educadoras y educadores que hicieron los talleres desde La Quiaca hasta Ushuaia, y desde del mar hasta la cordillera, nos hicieron llegar: alfabetización inicial, educación sexual integral, educación ambiental, ciencias, arte, lecturas y ciencias de la computación, pensados en su totalidad. No es un material de recetas mágicas, sino una propuesta pedagógica que nos invita a promover y acompañar el aprendizaje en un mundo que no es el aula de la escuela pero que, a la luz de las diferentes complejidades que trajo la pandemia, sabe de su rol para acompañar y promover la continuidad pedagógica de las chicas y chicos, adolescentes, jóvenes y personas adultas.

ÍNDICE
EDUCACIÓN Y COMUNIDAD
INTRODUCCIÓN
  1. ENFOQUES EN ALFABETIZACIÓN INICIAL: ¿QUÉ SIGNIFICA ESTAR ALFABETIZADO?
  2. SISTEMA DE ESCRITURA Y LENGUAJE ESCRITO: DOS PUNTAS DEL MISMO OVILLO
  3. APRENDER EL SISTEMA DE ESCRITURA: LOS DISTINTOS MOMENTOS DEL PROCESO. CARACTERÍSTICAS Y AYUDAS POSIBLES
  4. ¿QUÉ ES ESCRIBIR Y CÓMO SE APRENDE?
  5. ¿QUÉ ES LEER Y CÓMO SE APRENDE?
  6. LAS CUATRO SITUACIONES DIDÁCTICAS FUNDAMENTALES. SÍNTESIS
  7. APRENDER CON OTRAS Y OTROS: MODOS DE AGRUPAMIENTO
  8. QUE ANDAMOS HACIENDO
  9. RECAPITULANDO
  10. RECURSERO
  11. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA


miércoles, 25 de enero de 2023

jueves, 25 de abril de 2019

OBSERVATORIO DE LA LECTURA. SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO.


El Observatorio de la Lectura es una herramienta de múltiples usos para los interesados en el fomento a la lectura, el libro y la industria editorial. Es un espacio virtual que hospeda y divulga los programas y actividades de promoción lectora, así como las investigaciones y estadísticas que sobre estas prácticas culturales se llevan a cabo en México. Además de concentrar la información y difundirla, desde el Observatorio de la Lectura se promueve la elaboración de estudios cuantitativos y cualitativos sobre la lectura y el libro, a través de instrumentos de medición, tales como: encuestas, sondeos, consultas, entre otros, con el fin de evaluar los avances del Programa Nacional de Lectura, los programas estatales de fomento a la lectura y la industria editorial.


jueves, 26 de febrero de 2015

Recursos en línea para educación para el desarrollo y la ciudadanía global

https://drive.google.com/file/d/0B85byAQy9KZQOHdYbXZLdmNacEE/view?usp=sharing
Os proponemos un documento con enlaces de recursos y materiales en línea, en relación con la educación para el desarrollo. Se trata de un documento genérico que está pensado para crecer con las aportaciones de todas y todos vosotros y, que sirva para mejorar las posibilidades de trabajo en el aula con la utilizacion de estos recursos.