domingo, 9 de junio de 2024

"SESIONES DE BIBLIOTECA HUMANA EN LA PRISIÓN DE ZABALLA (ÁLAVA/ARABA) ORGANIZADAS POR LOS MIEMBROS DE LA TERTULIA LITERARIA DIALÓGICA DE LA PRISIÓN


Los próximos martes, 18 y 25 de junio, se van a llevar a cabo dos sesiones de "Biblioteca Humana" en la Prisión de Zaballa organizadas por los miembros de la Tertulia Literaria Dialógica de dicha prisión. 

Creemos, y no es por ser adanistas, que es la primera vez que se lleva a cabo una "Bilioteca Humana" en un entorno penitenciario, y lo que es más importante, organizada y gestionada por internos de la Institución que, en este caso, son miembros de la Tertulia Literaria. Es cierto que hemos contado con el visto bueno de la Dirección y con el apoyo de la Subdirectora de Tratamiento, pero la tarea principal la han llevado a cabo los internos.

Organizar una actividad en un medio penitenciario no es sencillo, y más cuando no es una propuesta de fuera adentro, es decir, cuando la oferta viene del exterior de la prisión y es ofrecida a las personas del interior. Así, cuando la propuesta nace y es gestionada por los propios internos, cuando los recursos son también otros internos y a su vez los destinararios también son presos, la realización de la actividad se complica significativamente.

La idea surgió en febrero en una de las Tertulias Literarias que todos los martes llevamos a cabo en Zaballa. Gustó y se decidió llevarla adelante. En estos cuatro meses los miembros de la Tertulia han llevado a cabo todas las tareas que requerían la actividad: permisos, expliación de la actividad en distintos Módulos, captación de libros humanos, formación de las personas-libro para la sesión y captación de lectores.

No hemos de ocultar que estamos tan ilusionado como expectantes para vivir esta "Biblioteca Humana". El próximo miércoles haremos un pequeño ensayo general y al martes siguiente saldremos al escenario.

Aquí arriba tenéis el cartel que se ha colocado en distintos Módulos para que se apunten los internos (lectores) que quieran participar. Más abajo os dejamos una breve explicación de los que es una Biblioteca Humana.

Más adelante daremos noticia de cómo han ido las sesiones y daremos a conocer una Memoria de la actividad que se está elaborando por las personas más implicadas en esta actividad. Ahora, tal como se suele decir en el mundo de la farándula, sólo nos queda desear: ¡¡¡MUCHA MIERDA!!!

BREVE EXPLICACIÓN DE LO QUE ES Y DE LO QUE PRETENDE UNA BIBLIOTECA HUMANA

Qué es, qué pretende:

“Biblioteca humana” o “Biblioteca viviente” es un concepto relativamente nuevo que da nombre a una práctica orientada a:
  • Fomentar el conocimiento y la comprensión mutua
  • Promover el diálogo y la interacción
  • Reducir prejuicios
Como sugiere el propio nombre, en la biblioteca humana los libros son personas que tienen algo significativo que contar y están dispuestas a hacerlo. Contar verbalmente a otra/s personas, y preferentemente con disposición a dialogar, compartir, interactuar. Para ser funcional, el libro tiene que presentarse, por ejemplo, con un cartel o carátula de libro físico, donde figure el título, autor (o seudónimo) y una sinopsis. Tendrán a su disposición el acompañamiento tutor y toda la ayuda necesaria para sentirse en disposición de ofrecerse a lectores.

Los lectores son también personas deseosas de escuchar (“leer”) alguno de esos libros. Deben asumir el compromiso de respeto absoluto al tipo de interacción que los libros estén dispuestos a admitir.

Los temas pueden ser tan variados como los intereses humanos, aunque adquieren especial relevancia los que se centran en experiencias de vida significativas y diversas: migración, catástrofes vividas, diversidad de género, violencia-s, lengua-s y comunicación…

No hay comentarios:

Publicar un comentario