viernes, 29 de noviembre de 2013

Catherine Snow (Leer para aprender). Emilio Sánchez de Miguel (Alumnos y profesores: ¿qué necesitan aprender para promover una comprensión profunda?)

 

Dentro de la XXIII Semana Monográfica de la Educación promovida por la Fundación Santillana, destaco estos dos artículos.
  • Catherine Snow (Leer para aprender)
  • Emilio Sánchez de Miguel (Alumnos y profesores: ¿qué necesitan aprender para promover una comprensión profunda?)
Pulsa AQUÍ para acceder a los artículos

EL ALUMNADO GITANO EN SECUNDARIA. Un estudio comparado

Un estudio de la Fundación Secretariado Gitano alerta de que el derecho fundamental a la educación de la juventud gitana no está suficientemente garantizado

El estudio pone de manifiesto la amplia brecha entre el alumnado gitano y no gitano: el índice de fracaso escolar es 51 puntos mayor.
  • El fracaso escolar se ceba con el alumnado gitano. Según el estudio un 64% del alumnado gitano de entre 16 y 24 no concluye los estudios obligatorios frente al 13% del conjunto del alumnado. La diferencia con respecto al alumnado general es de 51 puntos. El índice de abandono escolar temprano de la juventud gitana se sitúa en el 63,7%.
  • “La educación es un derecho fundamental que tiene que estar garantizado y este estudio pone de manifiesto que para la juventud gitana no lo está. Las administraciones tiene que dar solución a esta situación, poniendo en marcha medidas de compensación, de apoyo y de refuerzo educativo adaptadas a las necesidades del alumnado gitano”, dijo Isidro Rodríguez, director de la FSG.
  • Los gitanos quieren y pueden estudiar, y el programa de apoyo y refuerzo educativo de la FSG ‘Promociona’ es una prueba de ello. En el curso 2012/2013, el 73,5% del alumnado gitano de 4º de la ESO culminó con éxito su educación obligatoria.
Pulsa AQUÍ para acceder al estudio

Dos figuras de la literatura infantil aconsejan que los chic@s lean clásicos

DOS ANDERSEN. María Teresa Andruetto y Ana María Machado dialogaron sobre literatura infantil y derechos del Niño.

La autora cordobesa María Teresa Andruetto conversó con su colega brasileña Ana María Machado en el Malba. Un diálogo entre ambas, ganadoras del Premio Andersen, en el marco del Festival Filbita.

¿Clásicos para niños? Ambas contestaron con un sí rotundo. Machado incluso escribió un libro –Clásicos, niños y jóvenes– sobre el beneficio de que los chicos se acerquen a la obra de Cervantes o Shakespeare: “No digo que lean Homero o Quijote a edades pequeñas pero sí buenas adaptaciones. Leer los clásicos es un derecho de la humanidad. Siempre dicen cosas nuevas”. 

Pulsa AQUÍ para acceder a toda la información

Daniel Cassany lectura critica. Intervención en la Jornada:" Competencia lectora. Caminos para hacer lectores y lectoras competentes". Bilbao 2013

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Tertulias Intergeneracionales con la CdA del CEIP Santa Teresa Doctora de Linares

Como ya explicamos no hace mucho, la CdA del CEIP Santa Teresa Doctora de Linares (Jaén) iba a realizar una TLD Intergeneracional con las personas mayores del Centro de Día. Pues ya lo han hecho, y les ha resultado genial. Os dejos con sus palabras que destilan la intensa emoción vivida: "Entre otras perlas mira lo que decían al grupo: Rafael, un jubilado, " Quiero daros las gracias,porque hoy he aprendido con vosotros más que con muchos maestros". Mª Nieves, maestra jubilada voluntaria en el Centro de Día "Argumentos y temas más sensatos y razonados que he oído". Otros jubilados: "Qué educación y qué respeto más bonico"... En fin que su tutora, Lorenna, Mª Carmen, voluntaria de la casa, y yo vinimos muy contentas. Los niños mucho más y deseando volver."
Aquí tenéis unos testimonios gráficos y un pequeño vídeo de tan histórica sesión, y desde aquí os animo a que sigáis el ejemplo.









miércoles, 20 de noviembre de 2013

IX Jornadas de Mujer Gitana organizadas por SIM ROMI, Asociación de Mujeres Gitanas de Bizkaia


Feminismo Gitano e Identidad

KDK ESTUVIMOS ALLI. IX Jornadas de Mujer Gitana organizadas por SIM ROMI. Os animamos a seguir por el camino que habéis empezado. Os recuerdo una frase de un famoso poema de un famoso poeta "Caminante no hay camino, se hace camino al andar" y vosotras lo estáis haciendo. Aquí tenéis nuestra mano tendida. OPRE ROMNIA