-"No es posible crecer en la intolerancia. El educador coherentemente progresista sabe que estar demasiado seguro de sus certezas puede conducirlo a considerar que fuera de ellas no hay salvación. El intolerante es autoritario y mesiánico. Por eso mismo en nada ayuda al desarrollo de la democracia." (Paulo Freire). - "Las razones no se transmiten, se engendran, por cooperación, en el diálogo." (Antonio Machado). - “La ética no se dice, la ética se muestra”. (Wittgenstein)
Páginas
jueves, 17 de octubre de 2024
"¡ALERTA, PANTALLAS!". El impacto de la digitalización en el desarrollo infantil, en el territorio y en nuestro futuro como sociedad. VVAA, CTXT
viernes, 12 de abril de 2024
"Por qué leer libros es tan importante para cultivar la inteligencia de nuestros hijos". Un artículo de MICHEL DESMURGET (El País 07 ABR 2024)
![]() |
CONXITA HERRERO |
sábado, 27 de mayo de 2023
"Suecia considera a las pantallas las responsables del descenso del nivel de los alumnos y quiere volver a los libros de texto". Publicado en Le Monde
![]() |
Estudiantes de jardín de infantes trabajan con tabletas en una escuela de Estocolmo |
Basándose en el consejo de los médicos, el gobierno de centroderecha quiere reducir el tiempo que los estudiantes pasan frente a las pantallas y traer los libros de texto de vuelta a las aulas.
El 15 de mayo, la ministra de Escuelas, Lotta Edholm, reaccionó enterrando la estrategia de la agencia nacional para la educación escolar (Skolverket) a favor de la búsqueda de lo digital, presentada en diciembre de 2022. En ese momento, ya, la ministra había expresado sus dudas, en una columna publicada por el diario Expressen, el 21 de diciembre. Calificó el uso de la tecnología digital en las escuelas suecas como "experimentación" y se mostró molesta por "la actitud acrítica que consideraba, casualmente, como buena la digitalización, cualquiera que fuera su contenido" , lo que llevó a "la estantería" del libro de texto, que recordó que tiene "beneficios que ninguna tableta puede reemplazar".
Para remediarlo, el Gobierno de centroderecha ha anunciado que liberará 685 millones de coronas (60 millones de euros) este año y 500 millones (44 millones de euros) anuales en 2024 y 2025, para acelerar la vuelta de los libros de texto a las escuelas. “Esto es parte del regreso de la lectura a la escuela, en detrimento del tiempo de pantalla ”, explicó la ministra. Objetivo: garantizar un libro por alumno y por asignatura.
viernes, 22 de marzo de 2019
Mejor el móvil que un libro: así muere la lectura a los 15. Un artículo de PEIO H. RIAÑO publicado en El País.
martes, 13 de febrero de 2018
Carlos García Gual: “Los alumnos pasan mucho tiempo con el móvil. No saben nada”
-
El cuento transcurre en un espacio acotado, un hotel al que suelen concurrir viajantes de comercio. Un lugar de tránsito. Todo hace pensa...
-
Llegaban por bandadas las torcazas a la hacienda y el ruido de sus alas azotaba el techo de calamina. En cambio las calandrias llegaban s...
-
La vi cuando estaba a punto de cruzar la avenida. Estaba entre un montón de basura, abandonada sobre las raíces de un árbol. Los estudiantes...
-
Saltó la barda de su casa. Detrás del solar de doña Luz estaba la calle; la otra calle, con sus piedras untadas de sol, que se hacían musica...
-
Entre los personajes más célebres de la literatura oral, del folklore popular, está el hombre lobo o lobizón, que tiene también versiones fe...