![]() |
Ficha de Alfonso Matarán cuando era estudiante, unos pocos meses antes de ser fusilado |
A finales del pasado mes de mayo asistí invitada por la familia Matarán al emotivo homenaje que se rindió a cinco de las personas asesinadas en 1936 y enterradas en una fosa común en el cementerio de Nigüelas. El laboratorio de Genética de la Universidad de Granada ha puesto nombre a los restos de esas cinco personas, aunque aún quedan por identificar catorce más de la fosa número uno. La entrega de las cajas con los restos fue un sentido acto de memoria y reivindicación, de reparación y justicia. Un acto de bienvenida también, pues una vez recuperados se les podrá dar el adiós digno que se merecen. En ese acto leí un poema de la poeta Julia Otxoa titulado ‘Escribo sobre los ojos de las víctimas’, escrito en recuerdo del fusilado abuelo materno, guarda forestal en la Sierra de Urbasa, en Navarra, una víctima más de la barbarie y sinrazón del golpe de estado militar. (Andrea Villarrubia Delgado)
ESCRIBO SOBRE LOS OJOS DE LAS VÍCTIMASEscribo sobre los ojos de las víctimas,la memoria,como quien siembra en la nieve,en espera de un milagro,escribo desde la heridade la barbarie repetida,desde esta tierra,que en un tiempo oscurofue amiga de Alemania.Intento escribir sobre vosotrosarrancados violentamente de la vida,entre ellos, tú, abuelo,apoyo mi palabra sobre el equipaje roto de tus huesosmordido por los perros,mis labios sobre tu calavera horadada por las balas.Allí, en la sima donde yaces,te pido perdón por mi torpeza en nombrar el horror.Y dejo mi llanto sobre el pequeño altarque han levantado los pájarospara acunar la nochey despertar el alba.JULIA OTXOA