El mundo de las bibliotecas, la educación y la cultura tiene en Michèle Petit un
 referente extraordinario por la producción de conocimiento que aportan 
sus estudios cualitativos sobre la lectura, la relación de los libros 
con los niños y adolescentes, los procesos de mediación, el papel de la 
lectura en la construcción del ser humano como sujeto, la experiencia 
lectora en situaciones de exclusión social o en situaciones adversas
La obra
 publicada de Michèle Petit constituye un acervo de gran interés por lo 
que reporta de rica lectura y aprendizaje para las personas vinculadas a
 la educación, la lectura, los libros y las bibliotecas. Los 
responsables de las bibliotecas escolares encontrarán en sus libros 
reflexiones, argumentos, ideas y conocimientos para nutrir de 
estrategias y sentido su labor mediadora en función de los contextos de 
trabajo. 
Petit
 escucha a lectores de distintas latitudes en situaciones de vidas 
complicadas a veces. Su atenta escucha ha arrojado luz sobre la 
recepción de la lectura, sobre el comportamiento de los lectores y el 
impacto de la lectura en el ser humano. Tenemos la fortuna de que ha 
difundido sus investigaciones y conocimientos en libros, artículos, 
conferencias, encuentros, manteniéndose hoy activa en redes de 
comunicación social. A continuación destaco algunos de sus libros y 
extraigo una mínima muestra de textos susceptibles de reflexión en 
relación a una dimensión específica del trabajo en las bibliotecas de 
los centros escolares como es la promoción de la experiencia literaria y
 el fomento de la lectura. CONTINUAR LEYENDO
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario